7 consejos basicos para sentarse bien
La postura sentada es, en origen, de reposo momentáneo: sentarse durante horas en el mismo lugar es una consecuencia cultural, no un acto natural. Estos 7 consejos básicos te ayudarán a acabar la jornada de trabajo más descansado, evitando molestias y lesiones, tanto musculares como óseas, que suelen aparecer en las personas que permanecen sentadas durante horas en el puesto de trabajo.
CONOCE TU SILLA Y ADAPTALA A LA MESA
Utiliza los mandos de la silla: la altura del asiento, la inclinación y altura del respaldo y cuantas regulaciones admita. Las mesas suelen ser fijas: ajusta la silla a la mesa, para adoptar las posturas de trabajo más convenientes para la salud.
REGULA LA ALTURA DEL ASIENTO
Coloca los riñones hasta el fondo del asiento y regula la altura de forma que los muslos queden rectos ligeramente inclinados hacia las rodillas.
Los antebrazos deben continuar el plano de la mesa.
LOS PIES DEBEN ESTAR APOYADOS
Los pies deben quedar apoyados en toda su planta.
Si, al regular la altura del asiento, los pies no llegan a apoyarse por completo, utiliza un reposapiés.
REGULA LA ALTURA E INCLINACION DEL RESPALDO
Sientate siempre apoyado en el respaldo, regulando su altura de forma que la zona de los riñones quede sujeta con comodidad. Si accionas “Contacto permanente”, el respaldo se moverá contigo: regula la tensión del respaldo de forma que ejerza cierta presión en la espalda, si dejas el respaldo fijo, situalo recto o ligeramente inclinado hacia delante. Utiliza ambas posibilidades, dependiendo de la tarea que realices en cada momento. Reduce al mínimo la presión del tronco.
MANTEN LOS BRAZOS APOYADOS
Apoya los antebrazos en los reposabrazos de la silla, o en la mesa, continuando el plano de trabajo. Regula los reposabrazos a tu convenienicia: normalmente entraran bajo la mesa.
TRABAJA DE FRENTE, NO DE LADO
La pantalla o el teclado del ordenador no deben obligarte a trabajar con el cuerpo o cuello torcido. La silla es giratoria: situa los elementos de trabajo enfrente, con la pantalla a 50/60 cm de los ojos.
CAMBIA DE POSTURA CON FRECUENCIA
Sentarse debes ser una postura activa, no pasiva. Evita permanecer mucho tiempo en la misma postura. Experimenta con las distintas posturas y configuraciones de la silla y selecciona la más comoda para cada tarea concreta. Mueve de vez en cuando los pies.
Comentarios
Publicar un comentario